Guía para estructurar un proyecto de mejora
Esta
guía estructura los elementos esenciales para preparar un plan de acción que dé
respuesta a las alternativas generadas durante la etapa de diagnóstico.
Proyecto:
(Nombre del proyecto)
Responsable:
Fecha:
(Líder del proyecto) (Elaboración
de la propuesta)
I.
Antecedentes del proyecto
¿Cómo surge la necesidad del proyecto?;
antecedentes que surgen del resultado del diagnóstico y de una investigación
más detallada de la problemática detectada.
II.
Fundamentos
III.
Objetivo
Es la determinación de la situación
futura deseada, establecida de tal manera que pueda evaluarse objetivamente,
algo medible y alcanzable en función de los fundamentos determinados: puede
consistir en alcanzar una nueva condición de los procesos, la eliminación de
condiciones no deseadas, el establecimiento de un proceso nuevo, alcanzar un
nivel específico para un resultado en particular.
IV.
Producto
Aquí se define el resultado final del
proyecto, el cual será evidencia que el mismo ha concluido. El producto del
proyecto es algo que se incorpora a la operación normal de los procesos de la
organización: un sistema o procedimiento de trabajo, una modificación a un
equipo, la instalación de una línea de fabricación, etc.
V.
Plan de acción
Determinar las actividades necesarias
para llegar al objetivo determinado, en la forma del producto definido;
cumpliendo los fundamentos identificados se recomienda usar un cronograma como
el formato de grafica de Gantt o el Project.
VI.
Recursos y formación del equipo
Con base en el plan de acción,
determinar los recursos materiales y de información necesarios para el
proyecto, así como la formación del equipo de proyecto.
Ø Materiales (recursos financieros y herramientas)
Ø Información (datos)
Ø Equipo de proyecto (aquí se selecciona a las personas)
En
esta sección de la guía del proyecto se identifican las posibles o necesarias
relaciones entre proyectos en curso y procesos de la organización y se define
en qué consisten dichas relaciones, con el propósito de lograr sinergias,
racionalizar recursos, evitar duplicar esfuerzos o entorpecer acciones
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario